Written by 1:19 am Novedades, Tecnología Views: [tptn_views]

X (Twitter) será de pago: Los bots en las elecciones del 2024

La noticia del lanzamiento de ‘Not a Bot’ no podía llegar en un momento más impactante. Tras semanas de oleadas de desinformación y dos guerras activas en el mundo. Elon Musk, el cerebro detrás de X, ha tomado medidas audaces para erradicar a los molestos bots que han estado infestando la plataforma. Bajo el nombre ‘Not A Bot’, este programa, de aparentemente «sin fines de lucro,» establece un estándar sin precedentes para autenticidad en línea al exigir una tarifa anual de un dólar a todos los nuevos usuarios.

‘Not a Bot’: El Fin de los Bots en X para las elecciones de la presidencia en 2024

El esperado lanzamiento de ‘Not a Bot’ es el resultado de un esfuerzo concertado por parte de Elon Musk y su equipo para eliminar los bots y mejorar la calidad de la experiencia de usuario en X rumbo a las elecciones a la presidencia en 2024. La idea detrás de este programa es sencilla: hacer que los usuarios demuestren su autenticidad y compromiso a través de una pequeña inversión.

 

La noticia de que ‘Not a Bot’ llega primero a Nueva Zelanda y Filipinas indica que esta es una fase de prueba para evaluar su efectividad. Los usuarios existentes no se verán afectados por esta iniciativa, lo que demuestra el enfoque en el crecimiento de la plataforma y la mejora de la calidad para todos.

¿Cómo Funciona ‘Not a Bot’?

En los países de prueba, los nuevos usuarios deberán seguir un sencillo proceso para verificar su número de teléfono y, posteriormente, pagar un dólar, equivalente al tipo de cambio, como tarifa anual. Este pago les otorgará el derecho de publicar contenido, dar likes, responder a publicaciones, citar mensajes y marcar publicaciones como favoritas. En otras palabras, ‘Not a Bot’ restringe a los bots al exigir una inversión financiera y, en el proceso, promueve una comunidad más auténtica.

Elon Musk y su Visión para x (twitter) de pago

Elon Musk ha sido claro en su intención de combatir a los bots en X. A mediados de septiembre, declaró que el modelo de suscripción era «la única medida en la que puedo pensar para combatir a los bots». Argumenta que hacer que los usuarios paguen por una cuenta desalentará la existencia de granjas de bots que interfieren con la conversación en la red y, al mismo tiempo, afectarán su rentabilidad. Esto representa un cambio significativo en la forma en que las redes sociales enfrentan el problema de los bots.

Además, según informes de Bloomberg, se están considerando tres distintos paquetes de suscripción dentro de X. Esto podría significar que, en el futuro, los usuarios tendrán opciones adicionales para personalizar su experiencia y disfrutar de características adicionales a cambio de una inversión económica.

Para Aquellos que Opten por No Pagar

A pesar de estos cambios, los nuevos usuarios que decidan no pagar todavía tendrán opciones. Podrán leer publicaciones, ver videos y seguir cuentas en X. Esto asegura que la plataforma siga siendo accesible para una amplia gama de usuarios.

 

Conclusión

La iniciativa ‘Not a Bot’ tiene un propósito claro: proteger a los usuarios de X de los bots y spammers que intentan manipular la plataforma y perturbar la experiencia de los demás. Al reducir la presencia de bots, la plataforma se vuelve más genuina y centrada en las interacciones humanas, lo que, en última instancia, mejora la experiencia de todos. Elon Musk y su equipo esperan compartir pronto más información sobre los resultados de esta audaz estrategia.

En un mundo en constante evolución, ‘Not a Bot’ representa un giro emocionante en la lucha contra los bots en las redes sociales. Elon Musk y su equipo han tomado medidas audaces para proteger a los usuarios de X y mejorar la calidad de la plataforma rumbo a las elecciones a la presidencia en 2024. Mientras se encuentre en la fase de prueba, seguiremos atentos a cómo ‘Not a Bot’ cambia la forma en que interactuamos en línea.

Close